Les Encants Vells
Hay algo que mi madre hace muy bien y que yo no he heredado: comprar en los mercadillos. No es cualquier cosa, no se trata de un simple intercambio de objetos por dinero. Es un levantarse tempranísimo para buscar, rebuscar y volver a buscar entre montones de ropa y objetos varios; es conocer al dueño del puesto que lleva décadas vendiendo género en la misma esquina. Yo no lo he heredado, no. A mí me gusta ir al mercadillo a pasear, a curiosear, a observar cómo otros se emocionan con la compra.
Si mi madre, señora experta en este arte, me hubiera acompañado ayer sábado a La Fira de Bellcaire se hubiera sentido en el paraíso. Este mercado barcelonés también conocido como Les Encants es uno de los más antiguos de Europa y para mí enorme con sus más de 500 puestos repartidos en una extensión de más de 15.000 m2.
Como si la estuviera viendo, se pasearía entre esos estrechos pasillos con su bolso bien agarrado y pegado a ella “porque uno nunca sabe” curioseando por aquí y por allá. Regateando y seguramente haciendo amigos, con su bolsa cargada de gangas para toda la familia. Con veinte euros menos en el bolsillo pero con un cajón del armario renovado. Sin embargo, ayer fui yo la que se emocionó entre tanto cachivache, paisaje perfecto para sacar mi cámara y fotografiar la mezcla aleatoria e incluso hortera de artículos nuevos con otros no sólo de segunda mano sino viejos reviejos.
Les Encants lleva funcionando desde el siglo XIV y abren los lunes, miércoles, viernes y sábados sobre las 7.15 am para realizar la subasta pública de los lotes que serán vendidos a partir de las 9.00 al público en general. Aunque está abierto hasta las 17.00, la actividad empieza a decaer a partir de las 15.00. Aprovecha estos meses de mayo y junio para conocerlo en el enclave en el que se ha situado hasta ahora pues a partir de julio lo trasladan a un nuevo emplazamiento en el Bosquet dels Encants.
Yo se de otra tía mía que no se pierde un “Martes de Mercadillo” aquí en Alcalá. Siempre tiene alguna excusa para escaparse y dejarse ver por los alrededores del Ferial y comprar algo haga o no falta. Me ha gustado mucho el post y las fotos … Geniales!
Yo es que creo que comprar en un mercado es todo un arte, es difícil encontrar cosas que realmente merezcan la pena, hay que mucha tener paciencia… pero lo que está claro es que hay “señoras que” son expertas 😉
[…] alma 6 El mercado de Les Encants en Barcelona por dontstoptravelling en ocio | curiosidades hace […]
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Hay algo que mi madre hace muy bien y que yo no he heredado: comprar en los mercadillos. No es cualquier cosa, no se trata de un simple intercambio de objetos por dinero. Es un levantarse tempranísimo para buscar, rebuscar y ..…
Ooooh nos encantan los mercadillos. Nos pasa como a ti, somos más de observar que de comprar… aunque casi siempre acaba cayendo alguna chorrada 😛
¡Es que la tentación es muy grande!
Qué gracia lo de tu madre! Mi tía, que vive muy cerca, es super fan dels Encants Vells. De pequeña cuando me quedaba en su casa me llevaba a pasear allí los sábados por la mañana… Ahora hace mucho que no voy, pero intentaré acercarme antes de que los trasladen a su nueva ubicación cool 😉